Esa pequeña notificación que te insta a actualizar el software de tu ordenador, aplicación o dispositivo puede aparecer en el peor momento, y es tentador seguir haciendo clic en "Recordármelo más tarde". Retrasar una actualización de software suele estar bien, pero saltársela por completo es una mala idea y puede dejar tu dispositivo vulnerable a riesgos de seguridad, problemas de rendimiento y problemas de compatibilidad.
Las actualizaciones de software están diseñadas para solucionar un problema o realizar una mejora, y deben considerarse una tarea importante de administración de la vida para mantenerse al día. A medida que pasa el tiempo, los problemas y agujeros en las versiones antiguas de software serán cada vez mayores y más fáciles de explotar para los hackers y ciberdelincuentes.
En este artículo, veremos por qué las actualizaciones de software son esenciales y cómo mantener su software al día puede ahorrarle posibles dolores de cabeza.
¿Qué es una actualización de software?
La mejor manera de definir el software es como un conjunto de instrucciones, técnicamente denominadas programas, que indican a un ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil lo que debe hacer. Es lo contrario del hardware, que se refiere a los componentes físicos que conforman el propio dispositivo.
Las actualizaciones de software, también conocidas como "parches", proceden de los desarrolladores de la aplicación o producto y se publican en "versiones", por ejemplo, v2.1.06. Cada actualización de software puede ser tan simple como un pequeño cambio de palabras o ser una actualización muy grande y visible para el usuario final. Las actualizaciones de software suelen contener mejoras o correcciones cuyo objetivo es mejorar el rendimiento, la seguridad y la funcionalidad de una aplicación o sistema operativo.
Las actualizaciones pueden incluir:
- Parches de seguridad: Solucionar las vulnerabilidades que podrían aprovechar los piratas informáticos.
- Corrección de errores: Resolver problemas o errores conocidos en el software.
- Nuevas funciones: Añadir o mejorar funciones para mejorar su experiencia.
- Mejoras de rendimiento: Optimice la velocidad y la eficacia.
Por qué son cruciales las actualizaciones de software
Los ciberdelincuentes buscan constantemente formas de explotar las vulnerabilidades de los programas informáticos obsoletos. Cuidar el software no debería ser diferente de cuidar los bienes de la casa. Hay que mantenerlos limpios, funcionales y aptos para su uso.
Al ignorar las actualizaciones, deja su sistema expuesto a la explotación por parte de piratas informáticos que atacan fallos conocidos en versiones antiguas de software.
Los desarrolladores de software identifican con frecuencia errores o fallos que pueden afectar al rendimiento, la estabilidad o la facilidad de uso de un programa. Las actualizaciones suelen incluir correcciones para estos problemas, lo que garantiza que tu dispositivo o aplicación funcione sin problemas.
Además, las nuevas funciones que se han lanzado sólo están disponibles en la última actualización del software, por lo que si no actualizas te estarás perdiendo estas novedades.
Los riesgos de ignorar las actualizaciones de software
Ignorar las actualizaciones de software puede tener consecuencias bastante graves, entre ellas:
- Mayor vulnerabilidad a los ciberataques - El software obsoleto es un objetivo prioritario para los piratas informáticos. Las violaciones de datos de gran repercusión suelen deberse a vulnerabilidades no corregidas que podrían haberse resuelto con una simple actualización.
- Problemas de incompatibilidad - El software antiguo puede dejar de funcionar con el nuevo hardware o las nuevas aplicaciones.
- Pérdida de acceso a ayudas - Con el tiempo, los desarrolladores de software dejan de dar soporte a las versiones anteriores, dejándote sin ayuda técnica.
Cómo estar al tanto de las actualizaciones de software
1. Activa las actualizaciones automáticas: la mayoría de dispositivos y aplicaciones te permiten activar las actualizaciones automáticas, de modo que se realizan automáticamente, a veces sin que te des cuenta.
2. Programe las actualizaciones a horas convenientes - Si le preocupa que una actualización de software interrumpa lo que está haciendo en ese momento o no es una hora conveniente, normalmente puede programarlas para que se produzcan más tarde durante el tiempo de inactividad, como por la noche o los fines de semana.
3. Compruebe regularmente si hay actualizaciones - En el caso del software que no se actualiza automáticamente, un buen hábito es comprobar manualmente si hay actualizaciones.
Las actualizaciones de software no son sólo mejoras opcionales; son una parte fundamental para mantener la seguridad, el rendimiento y la longevidad de sus dispositivos y aplicaciones.
La próxima vez que veas una notificación de actualización de software, no la ignores. Tómate unos minutos para protegerte.